Definiciones

Batonage:
Técnica que consiste en remover las lías con el vino en el deposito de fermentación.

Varietal: 
Dícese del vino procedente, por entero o en elevada proporción de una sola variedad de uva.

Menisco: 
Superficie libre y cóncava con la que el vino moja las paredes de la copa.

Coupage: 
Término francés que define la práctica de mezclar vinos de la misma o de diferente partida o cosecha con el fin de unificar sus cualidades o complementar con las cualidades de unos los defectos de otros.

Terroir:
Atendiendo al uso original de la palabra francesa se trata de un espacio concreto, tangible y cartografiable, que puede ser definido a través de diversos factores geológicos y geográficos (pedológicos, geomorfológicos, hidráulicos, climatológicos, microclimáticos, etc.).
Al mismo tiempo debe poseer una dimensión cultural que refleje directamente la sociedad humana que lo explota. Este aspecto se comprueba frecuentemente en la utilización literaria e identificativa de la palabra terroir. Si bien cabe destacar que el significado de terroir y territorio, pese a tener idéntica etimología no son del todo equivalentes (un territorio puede abarcar varios terroirs dedicados a explotar distintos recursos).

Tanino:
Sustancia química natural en el vino, de acción astringente y curtiente, que procede de las partes sólidas del racimo. Su efecto es preservador y, por lo tanto, constituye un ingrediente importante si el vino va a envejecer durante un periodo largo de tiempo. Su presencia es normal (incluso deseable) en los vinos tintos, en proporción de unos dos gramos por litro. Los vinos ásperos evidencian un exceso de taninos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

1º Cata de Vinos: Vino Blanco Marieta 2011

5º Cata de Vinos: Vino Blanco Calvente 2012

6º Cata de Vinos: Vino Tinto Doumia 2011